**** Centenario Escuela Nº 24 **** «El Escondido»

Nuestra querida Escuela Nº 24 cumple este año 2012, sus primeros cien años de vida.

Comisión de Festejos:

Días atras se llevó a cabo la primer reunión con el objeto de comenzar a preparar los festejos para el centenario.

Si bien la comisión aún no se ha formado, seguramente dentro de poco tiempo estará conformada.

El próximo Domingo 29 de abril se realizará un almuerzo a la canasta en las instalaciones de la Escuela, estan invitados todos los alumnos, ex alumnos, docentes y ex docentes, que quieran colaborar con la organización de los festejos, la idea es ir re-encontrandonos y poniendo de manifiesto nuestras ideas y proyectos.

Todas las novedades serán comunicadas a través de este sitio

Será muy bueno volver a vernos…..

Luego de algunas reuniones se formó la comisión de festejos del Centenario de la escuela.

La comisión de festejos del centenario ha confirmado la realización de una Cena Show el sábado 1º de DICIEMBRE de 2012 a la hora 22:00 en la sede escolar. Valor de la tarjeta $70 (Menú asado con cuero, chorizo, ensalada, pan y postre) Se presentará en el escenario Roberto Viera y su conjunto de Puerto Yeruá, Estrella del Litoral y la presentación del Ballet Folklórico «Alas de mi Patria», Luego de la Cena habrá baile.

 

VER LIBRO

La Escuela

A comienzos de 1911 se forma la primer comisión pro escuela de Yeruá, presidida por Don Toribio Ledesma, hermano de Don Clodomiro fundador de la Colonia, es posible que en ese mismo año hallan comenzado a dictar clases en el patio de la casa de algún vecino, ya que muchos que tomaron clases en esa escuela, como mi padre, siempre nos decían que antes que existiera la escuela dictaban las clases bajo los árboles. Fue construida en madera y chapas, en un terreno a la entrada sur oeste del pueblo, justo detrás de la capilla, construida en la década del 70.

Recién en 1970  Se construye la nueva escuela en un terreno en el centro del pueblo, haciendo cruz con la plaza, cuenta con dos aulas y un pequeño departamento para maestros, un gran salón construido con las chapas y maderas recicladas de la antigua escuela, además de un nuevo salón construido en 1997.